25- ROSA KRAWEZYK de Heller Fecha de Nacimiento: 13/4/1930 Lugar de Nacimiento: Antwerp ( Bélgica ) Nacionalidad: Belga Religión: judía Fecha de ingreso al país: 9/1947 Nombre del marido: Héctor Horacio Heller Nombre del padre: Berl Krawczyk Nombre de la madre: Gordin Szosza traducido del alemán de una hoja que dice: HELLER ROSA- Descripción de la persecución: Cuando ella tenía 10 años estalló la guerra. Su familia intentó huir de Bélgica a pie hacia la frontera francesa. No les fue permitido pasar la frontera ya que eran ciudadanos polacos, y fueron enviados de nuevo a pie y en camiones. Cuando se promulgaron las leyes antisemitas se escondieron, en vez de seguir los consejos de los nazis: que todos los judíos debían ser deportados a los campos de trabajo. Pudieron hacer esto pues el padre era activo en la sección judía de la comisión de resistencia de la ciudad de Charleroi ( Bélgica ) y conseguía buenos contactos. - Las actividades de su padre de la resistencia belga son recopiladas en el libro : “L’etoile et le fusil” ( Bruselas 1983-1986) del historiador Maxime Steinberg . Se mudaron de Amberes a Flandes, del lado de menor antisemitismo francés, donde quedaron unos pocos dias en cada pueblo, dormían con los vestidos, para poder huir en cada momento. Allí fue separada de sus padres y nunca supo donde ella o sus padres estaban. Cuando las circunstancias lo permitían y se daba la seguridad necesaria, los padres se comunicaban con ella. Ella vivió todo ese tiempo con papeles falsos y pasó a llamarse: Rosa Dandois. Ella fue albergada junto a otros aproximadamente 10 niños en un chateaux que sirvió como hogar para niños. La directora y las maestras sabían de su identidad falsa , pero la escondieron y la salvaron de la deportación. Así vivió hasta el 4 de septiembre de 1944. Cuando los alemanes se retiraron y mataban y quemaban todo en su camino, la directora puso un cartel en la puerta que decía que allí vivían chicos con enfermedades contagiosas y los llevó al depósito. Así les salvó la vida. Recién después del fin de la guerra pudo reencontrarse con sus padres y tomó la nacionalidad belga.
Unite a nuestra misión de preservar la memoria y educar a las futuras generaciones. Tu aporte es fundamental.
¿Te interaría ser voluntario del Museo? Escribinos y contanos sobre tus intereses, y en breve te contactamos.