Horarios: Lunes a Jueves 11 a 19 / Domingos 14 a 18 / Viernes sólo visitas institucionales y escolares.

011 3987-1945

Argentina y el Holocausto

fecha de inicio: 2025-10-09

fecha de finalización: 2025-10-09

sobre el curso

Este curso propone un recorrido en torno a la relación entre nuestro país y la Shoá. A través de ocho encuentros y un plantel de docentes argentinos y extranjeros, se busca una comprensión integral de las distintas dinámicas y temáticas que conectan la historia argentina antes, durante y despúes del Holocasuto.

Inscribite en https://forms.gle/UYq2BSBxb4cXmfbWA

CANTIDAD DE CLASES:

8

DURACIÓN DE LAS CLASES:

01:30

$80.000 (residentes argentinos) / USD 100 (no residentes)

precio del curso:

email:

actividades@museodelholocausto.org.ar

información adicional

CRONOGRAMA

9/10 Argentina en los años 30, por Bruno Garbari
Una clase introductoria que analiza el clima político, social y cultural de la Argentina en la década del 30: la crisis del liberalismo, la política inmigratoria, la comunidad alemana en argentina, las posiciones frente al nazismo y el lugar del país en el escenario internacional previo a la guerra.

16/10 La prensa argentina frente al Holocausto, por Gustavo Efron

Un análisis del rol de los medios argentinos durante el ascenso del nazismo y la Segunda Guerra Mundial: qué se dijo, qué se calló y cómo se construyó el relato sobre el genocidio en tiempo real.

23/10 Argentinos en la Shoá, por Marcia Ras

Historias de ciudadanos argentinos atrapados en Europa durante el Holocausto. Un abordaje sobre sus recorridos, pedidos de ayuda y el rol del Estado argentino ante su destino.

30/10 Sobrevivientes en Argentina: arribos, redes de solidaridad y reconstrucción, por Ariel Raber

Una mirada sobre quienes llegaron a la Argentina tras sobrevivir a la Shoá: sus experiencias de integración, las organizaciones comunitarias que brindaron ayuda, y los desafíos para reconstruir sus vidas en un nuevo país.

6/11 Criminales nazis y el peronismo: ambigüedades, mitos y políticas de Estado, por Raanan Rein

Una revisión crítica del vínculo entre el régimen peronista y la llegada de criminales nazis: análisis de documentos, relatos contrapuestos y debates historiográficos sobre responsabilidades, encubrimientos y verdades.

13/11 Argentina y la memoria de la Shoá, por Emmanuel Kahan

Un recorrido por las políticas de memoria en torno al Holocausto en Argentina: desde los primeros actos comunitarios hasta la institucionalización del recuerdo. Tensiones, apropiaciones y omisiones en el espacio público y educativo.

20/11 Trazos de historia: objetos, vidas y memorias entrelazadas entre Argentina y la Shoá, por Serafina Perri y Gisela Fistein

A partir de objetos del patrimonio del museo esta clase propone una lectura de la Shoá desde lo material. Cada pieza narra una historia de conexión profunda entre Argentina y los acontecimientos ocurridos en el Holocausto.

27/11 Testimonios de sobrevivientes de Latinoamérica con foco en los argentinos, por Yosi Goldstein

Sobrevivientes de la Shoá en América Latina. Debates entre la historia y la memoria

 

bajar el programa

definimos un titulo

el contenido del body

¡SumATE!

¿Te interaría ser voluntario del Museo? Escribinos y contanos sobre tus intereses, y en breve te contactamos.