66- FELA PINIEWSKI de FINKIELSZTAJN Fecha de Nacimiento: 20/5/1920 Lugar de Nacimiento: Varsovia Nombre del marido: Moisés Finkielsztajn (testimonio de la sobreviviente de puño y letra) En 1939 en el mes de septiembre estalló la guerra con Alemania un mes entero bombardearon día y noche por todos lados cuerpos destrozados, vidrios, ladrillos y casas que se derrumbaron después de un mes entraron los alemanes. Ya faltaba comida y a los judíos no se les permitía que entraran a los negocios para comprar algo. Agarraban a los jóvenes para trabajos forzosos y a ella la llevaban para limpiar oficinas Los vigilaban con armas y si se quedaban quietos les pegaban y si les pedían un trapo para limpiar les decían que se sacaran la enagua. Así aguantó hasta fin de ese año y como ( no) podía soportar todo eso con una hermana se escaparon a la frontera donde entraron los rusos y entraron en un pueblito que había miles de refugiados que se llamaba Bialistoc.La gente dormía en la calle había ollas populares esto era lo que se comía y la gente durante meses no podían bañarse ni lavar la ropa y estaban llenos de piojos así aguantaron hasta 1940.  Los rusos dejaron un aviso para que si gente quería volver a Alemania a ver a Illitter porque ya no aguantaba y decían que se iban a acostar y bañados para que el día siguiente los maten La gente que se quería hacer ciudadano ruso vinieron de noche armados y los trasladaron a una plaza y después lo llevaron a una estación y los pusieron en trenes de carga todos apretados cerraron los vagones y empezaron a viajar durante cuatro semanas sin comida y sin agua y así llegaron a Siberia caminaron tres días y tres noches por un bosque llegaron a un lugar que había una casa precaria con una pieza enorme bajita y les dijeron que se iban a quedar a vivir ahí había camas de hierro una al lado de la otra sin colchones ni abrigo. Al día siguiente fue un ruso grandote los puso en fila y los mandó con hachas a trabajar al bosque a todos de noche de último regresaron cansados y con mucho frío y les dieron de comer un pedazo de pan con un vaso de agua de comida y así aguantaron tres años y medio, muchos fallecieron. Cuando terminó la guerra en el año 1944 los liberaron y podían ir a donde querían estando en Rusia. después se acercaron a la frontera de Polonia y Alemania y fueron jóvenes de una organización de haganá y de contrabando llevaron a lo que era Rusia de Siberia y de noche los trasladaron en camiones de carga a Berlín donde estaban los alemanes los ingleses y los norteamericanos y los llevaron a una zona norteamericana donde había preparado una trinchera para gente que escaparon de Rusia y que quedaron vivos de todos los lugares. Su esposo tenía una hermana en Argentina en esta época el Joint de Estados Unidos ayudaba a esta gente para que se reuniera con sus familiares de todos lados y así empezaron a construir sus hogares en Buenos Aires. Ya hace años perdió a su esposo y una hija Y está sola y lucha hoy es una persona mayor y tiene que trabajar para mantenerse esto que contó es la décima parte de su vida que fue muy triste de chica hasta la actualidad en que escribe
Unite a nuestra misión de preservar la memoria y educar a las futuras generaciones. Tu aporte es fundamental.
¿Te interaría ser voluntario del Museo? Escribinos y contanos sobre tus intereses, y en breve te contactamos.