Horarios: Lunes a Jueves 11 a 19 / Domingos 14 a 18 / Viernes sólo visitas institucionales y escolares.

011 3987-1945

Niuta 

Mogilaner

fecha de nacimiento:

15 de octubre de 1920

152 - niuta mogilaner de siekiera fecha de nacimiento: 15/10/1920 lugar de nacimiento: piotrkow ( polonia ) nombre del marido: simón siekiera fecha de nacimiento: 26/10/1916 lugar de nacimiento: varsovia ( polonia) (declaración de la sobreviviente traducido del inglés) al comienzo de la segunda guerra mundial vivió en lutz junto con su madre y su hermano. después de que alemania invadiera polonia, los alemanes intentaron todo para humillarlos. la obligaron a limpiar baños públicos y, además, tuvieron que limpiar los escaparates de las tiendas con su ropa interior. una noche estaba en la cola frente a la panadería cuando las ss hicieron una redada. al descubrir que era judía, la agarraron y la tiraron al suelo, rompiéndole el brazo derecho. después de eso, su madre les dijo que se fueran de lodz, por lo que huyeron a lwow. la madre se quedó en lodz. más tarde fue deportada a treblinka y asesinada. su hermano fue deportado al campo de concentración de buchenwald, pero sobrevivió a la guerra. en lvov, en 1941, los rusos acorralaron a los judíos. cuatro soldados entraron en su casa, los llevaron al ferrocarril y los metieron en furgones de ganado. durante tres meses viajó padeciendo hambre y enfermedades. finalmente llegaron a los urales, allí tuvieron que trabajar todos los días desde el amanecer hasta la noche. los hombres tenían leña mientras que aparte de otros trabajos las mujeres tenían que ayudarles con este trabajo como ración de comida se les daba 300 gramos de pan (si lo que conseguíamos vale la pena que se llamara pan) por lo tanto, sufrían de hambre y su salud se veía gravemente dañada. después de haber estado en los montes urales durante 18 meses, fue enviada a buchara (usbekistán) donde vivió en un campo de refugiados hasta el final de la guerra. después de que la unión soviética y polonia llegaran a un acuerdo, pudieron regresar a polonia. pero debido al furioso antisemitismo, se marcharon a austria, donde se pusieron en contacto con la junta y la unra. con la ayuda de estas organizaciones se trasladaron a parís, donde permanecieron nueve meses. en 1947 emigraron a la argentina porque allí vivía el hermano de su marido.

definimos un titulo

el contenido del body

museo cerrado


el museo permanecerá cerrado el día lunes 3 y martes 4 de marzo por el feriado nacional.

¡SumATE!

¿Te interaría ser voluntario del Museo? Escribinos y contanos sobre tus intereses, y en breve te contactamos.