Horarios: Lunes a Jueves 11 a 19 / Domingos 14 a 18 / Viernes sólo visitas institucionales y escolares.

011 3987-1945

El diario de Praga de Petr Ginz

Este video expone uno de los poemas de Petr Ginz en el cual relata cuáles eran las restricciones y el tipo de discriminación que tuvieron que enfrentar los judíos durante el régimen nazi.

Panel sobre Derechos Humanos vulnerados durante el Holocausto

Conversaron Lic. Bruno Garbari (Referentes de contenidos del Museo del Holocausto de Buenos Aires), Prof. Ángela Waksman (Profesora de Historia especializada en enseñanza del Holocausto) y Dr. Mario Sinay (Doctor en educación, educador y pedagogo del Holocausto).

La Declaración de los Derechos Humanos

En esta Breve Charla, el director Jonathan Karszenbaum hace un resumen de la historia de la Declaración de los Derechos Humanos, luego de la Segunda Guerra Mundial.

El traje a rayas

Muchos prisioneros de los campos de concentración vestían uniformes a rayas, ¿por qué? ¿De qué se trata este símbolo de la deshumanización? En este video, repasamos un poco más sobre las implicancias de los famosos trajes rayados que se usaron en muchos campos de concentración y exterminio.

 A 60 años del juicio a Adolf Eichmann

En el marco del ciclo ‘A 60 años del juicio a Adolf Eichmann’ organizado por el Museo del Holocausto de Buenos Aires, con auspicio de ADL, realizamos este ciclo de charlas.

La Conferencia de Wannsee y la aniquilación de los guetos

El año 1942 fue el apogeo del exterminio, el punto más álgido del Holocausto. En esta primera charla del ciclo #ElApogeoDelExterminio, el Dr. Christopher Browning analiza los procesos de decisión tomados en la Conferencia de Wannsee

definimos un titulo

el contenido del body

¡SumATE!

¿Te interaría ser voluntario del Museo? Escribinos y contanos sobre tus intereses, y en breve te contactamos.